6 Ways Enso Is Different from Other TENS Devices
Learn how Enso, a pain relief device from Hinge Health, is specially designed to reduce pain, compared with other TENS devices.
- Centro de Aprendizaje de Hinge Health
- Artículos
- 6 Ways Enso Is Different from Other TENS Devices
Transcutaneous electrical nerve stimulator.
That’s a mouthful for what’s better known as a TENS device. If you’ve used one before — say, to help rehab an injury, after surgery, or to cope with chronic pain — you may have some questions about Enso, a pain relief device from Hinge Health, and other TENS devices. So let’s have a look. But first, let’s cover the basics about electricity and your body.
Electricity, Nerves, and Pain
Flip a light switch and electricity speeds along the wires in your home to light up your room. Your body’s nerves are like electrical wiring. They carry messages almost instantaneously to and from your brain so you can move and feel sensations like pressure and temperature. Your brain interprets some of those messages as pain.
How TENS Devices Relieve Pain
TENS devices deliver safe impulses through your skin that work on your nervous system to calm your pain response. They may also stimulate your body to produce endorphins, which are natural painkiller chemicals.
A typical TENS device has a battery-powered control unit. Wires carry pain-relieving impulses to electrode pads attached to the skin near a painful area. Some TENS devices have settings that allow you to adjust the intensity of the impulses.
¿En qué se diferencia Enso?
Enso es un dispositivo TENS: seguro y eficaz, aprobado por la FDA y especialmente diseñado para reducir el dolor en los músculos. Pero no es un dispositivo TENS cualquiera . Estas son algunas de las principales formas en que Enso es diferente:
1. Es pequeño
Enso tiene aproximadamente el tamaño de una caja de cerillas, por lo que es cómodo de usar debajo de la ropa, lo que hace que las sesiones de tratamiento más largas sean más prácticas. Debido a que Enso es pequeño, su tratamiento puede ser mejor dirigido a su área de dolor específica.
2. Es inalámbrico y portátil
Enso utiliza la tecnología Bluetooth para que puedas iniciar una sesión en la aplicación de Hinge Health y seguir con tu día a día, sin cables que limiten tus movimientos y sin estar atado a la unidad de control, como ocurre con algunos dispositivos TENS. Enso le permite moverse libremente durante el tratamiento para que pueda trabajar, moverse, hacer las tareas domésticas o estar fuera de casa.
3. Más control
Muchos dispositivos TENS tienen ajustes de intensidad limitados. Pero el dolor de cada persona, y las preferencias de intensidad, son diferentes. Enso tiene ajustes de intensidad de cero a 100 para que puedas elegir el nivel que más te convenga. La aplicación de Hinge Health tiene rangos recomendados y opciones preestablecidas que facilitan el ajuste.
4. Formas de onda exclusivas
Enso tiene formas de onda únicas (patrones de pulsos eléctricos) que reducen la sensibilidad de los nervios y alivian el dolor. Nuestra investigación muestra que las formas de onda exclusivas de Ensoreducen el dolor y mejoran la función en comparación con los grupos de control que utilizan un dispositivo placebo.
5. Soporte Hinge Health
Otra gran diferencia: Enso es solo una parte de un programa integral de alivio del dolor de Hinge Health que está personalizado para usted. Su programa de Hinge Health incluye sesiones de terapia de ejercicio diseñadas por fisioterapeuta, un coach de salud para apoyo y una biblioteca de recursos educativos para ayudarlo a mejorar.
6. Resultados comprobados
Enso es más eficaz que los dispositivos TENS tradicionales. Un estudio clínico de 325 participantes encontró que el usuario de Enso constante tenía 2,3 veces más probabilidades de tener una mejoría en el dolor a las cuatro semanas en comparación con el usuario de TENS tradicional.
Alivio del dolor más eficaz para su organización
Para los líderes de recursos humanos y beneficios, conozca cómo Enso está llevando el alivio del dolor tradicional al siguiente nivel solicitando una demostración aquí.
Comience con Enso
Para Hinge Health usuario:
Para obtener más información sobre cómo obtener Enso y averiguar si es elegible, haga clic aquí.
¿Tienes un Enso, pero necesitas configurarlo? Haga clic aquí para abrir su aplicación de Hinge Health.
¿Ya usas Enso y todavía tienes preguntas? Habla con un usuario de nuestro equipo de apoyo. Llame al 1-855-902-2777 o envíe un correo electrónico a help@hingehealth.com.
Lea el manual del usuario antes de usar Enso para obtener información completa sobre la indicación, las instrucciones de uso, las advertencias y las precauciones.
Physical therapy (PT) is for more than just recovering from surgery or injury. It’s one of the top treatments for joint and muscle pain. It helps build strength, improve mobility, and reduce pain. And it doesn't always need to be in person.
Hinge Health members can conveniently access customized plans or chat with their care team at home or on the go — and experience an average 68% reduction in pain* within the first 12 weeks of their program. Learn more*.
Referencias
Amirdelfan, K., Hong, M., Tay, B., Reddy, S., Reddy, V., Yang, M., Khanna, K., Shirvalkar, P., Abrecht, C., & Gulati, A. (2021). Terapia de impulso de alta frecuencia para el tratamiento del dolor de espalda crónico: un estudio piloto controlado aleatorizado multicéntrico. Revista de Investigación del dolor, 14, 2991–2999. doi:10.2147/JPR. S325230
Hong, M., Krauss, J., Wang, G., Cohen, K., Chaisson, C. E., & Gulati, A. (2024). Efectividad de la Terapia de Impulso de Forma Híbrida (HFIT) en comparación con la Estimulación Nerviosa Electrónica Transcutánea Tradicional (TENS) en usuarios con dolor crónico de espalda baja y rodilla: un ensayo controlado aleatorizado. Revista de Investigación del dolor, 17, 2417–2430. doi:10.2147/JPR. S461343
Johnson, M. I., Paley, C. A., Jones, G., Mulvey, M. R., & Wittkopf, P. G. (2022). Eficacia y seguridad de la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) para el dolor agudo y crónico en adultos: una revisión sistemática y metanálisis de 381 estudios (el estudio meta-TENS). BMJ abierto, 12(2), e051073. doi:10.1136/bmjopen-2021-051073
Teoli, D., & An, J. (2023). Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea. En StatPearls. Publicación StatPearls. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK537188/
Vance, C. G. T., Dailey, D. L., Chimenti, R. L., Van Gorp, B. J., Crofford, L. J., & Sluka, K. A. (2022). Uso de TENS para el control del dolor: actualización sobre el estado de la evidencia. Medicina (Kaunas, Lituania), 58(10), 1332.doi:10.3390/medicina58101332