Fibromialgia: Definición y qué es
Revisado médica y clínicamente por Jonathan Lee, MD y Dylan Peterson, fisioterapeuta, DPT
Definición y significado de fibromialgia
La fibromialgia es un trastorno crónico caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado y sensibilidad en todo el cuerpo, que afecta a los músculos y tejidos blandos corporales. Suele ir acompañada de fatiga y trastornos del sueño, que pueden afectar significativamente a la calidad de vida. Aunque las causas exactas de la fibromialgia siguen sin estar claras, las investigaciones sugieren una interacción de factores genéticos, neurobiológicos y ambientales.
No se pueden subestimar los efectos de la fibromialgia en la vida de una persona. No es sólo "cosa de la cabeza": el cansancio, el dolor e incluso los problemas de concentración pasan factura.
Síntomas de la fibromialgia
Los síntomas comunes de la fibromialgia suelen incluir:
crónico, dolor generalizado y/o rigidez
Fatiga profunda
Trastornos del sueño
Dificultades cognitivas, a menudo denominadas "fibro fog," que causan problemas de atención y concentración
Depresión y ansiedad
Cefaleas tensionales y migrañas
Trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) (Dolor mandibular)
Estos síntomas pueden variar en intensidad y pueden desencadenarse o exacerbarse por factores como el estrés, los cambios meteorológicos y la actividad física.
Tratamientos de la fibromialgia
Los tratamientos de la fibromialgia pretenden aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Puede ser eficaz un enfoque terapéutico polifacético que incluya medicación, ejercicio y fisioterapia. Además, los cambios en el estilo de vida y las prácticas de autocuidado, como el control del estrés, una dieta sana y el ejercicio regular, desempeñan un papel crucial.
Fibromialgia: Una perspectiva de Hinge Health
Aunque los cambios en el estilo de vida son a menudo la primera línea de tratamiento de la fibromialgia, puede ser comprensiblemente difícil crear una rutina de ejercicios para controlar la fibromialgia si estás fatigado y dolorido todo el tiempo. Una buena forma de manejar esto es con algo llamado ritmo energético. Esto es esencialmente balance actividades que requieren mucha de tu energía -ya sea la energía física de caminar o la energía mental de mirar un ordenador- con actividades que te dan energía, como estirarte o hacer una meditación tranquila. Cuando pongas en práctica estrategias que te ayuden a conservar y aumentar tu energía, dispondrás de más para mantenerte activo.
Y cuando se trata de hacer ejercicio, lo mejor es empezar despacio y aumentar gradualmente el nivel de actividad. Esto te ayudará a evitar lo que se llama malestar post-esfuerzo, que es cuando haces demasiado a la vez y luego "caes". En lugar de eso, aumenta tu objetivo de actividad en pequeños incrementos. Y concédete gracia: las cosas no siempre irán según lo planeado mientras navegas por tus síntomas, y eso está bien.
Cómo puede ayudar la fisioterapia con la fibromialgia
Un fisioterapeuta puede ayudarte a superar los altibajos de la fibromialgia. El fisioterapeuta puede darte diferentes ideas sobre cómo mantenerte activo incluso con fatiga y educarte para evitar el miedo, de modo que puedas sentirte bien al volver a entrenar. También pueden diseñar un programa específico de ejercicios para ayudar a controlar el Dolor, mejorar la Flexibilidad, fortalecer el cuerpo y aumentar la resistencia. Puedes ver a un fisioterapeuta en persona o utilizar un programa como Hinge Health para acceder a un fisioterapeuta a través de telesalud/vídeo visita.
Cómo puede ayudarte Hinge Health
Si tienes dolores articulares o musculares que te dificultan el movimiento, puedes conseguir el alivio que estabas buscando con el programa de terapia de ejercicios en línea de Hinge Health.
Y lo mejor: No tienes que salir de tu Inicio porque nuestro programa es digital. Eso significa que puedes obtener fácilmente la atención que necesitas a través de nuestra aplicación, cuando y donde te venga bien.
A través de nuestro programa, tendrás acceso a ejercicios terapéuticos y estiramientos para tu dolencia. Además, tendrás un equipo personal de cuidado clínico para guiarte, apoyarte y adaptar nuestro programa a ti. Comprueba si tienes derecho a Hinge Health y confirma la cobertura gratuita a través de tu empresa o plan de prestaciones aquí.
Este artículo y su contenido se proporcionan únicamente con fines educativos e informativos y no constituyen asesoramiento médico o servicios profesionales específicos para ti o tu afección médica.
Referencias
Fibromialgia. (2020, 6 de enero). Centros para el Control y Bienestar de las Enfermedades: https://www.cdc.gov/arthritis/basics/fibromyalgia.htm
Couto, N., Monteiro, D., Cid, L., & Bento, T. (2022). Efecto de distintos tipos de ejercicio en sujetos adultos con fibromialgia: revisión sistemática y metaanálisis de ensayos clínicos aleatorizados. Informes científicos, 12(1), 10391. doi:10.1038/s41598-022-14213-x
Walitt, B., Nahin, R. L., Katz, R. S., Bergman, M. J., & Wolfe, F. (2015). Prevalencia y características de la fibromialgia en la Encuesta Nacional de Salud de 2012. PLOS ONE, 10(9), e0138024. doi:10.1371/journal.pone.0138024