Banda iliotibial (TI): Definición y funciones

Revisado médica y clínicamente por Jonathan Lee, MD y Maureen Lu, fisioterapeuta, DPT

Definición y significado de la banda iliotibial (TI)

La banda iliotibial (TI) es una larga banda de fascia (una vaina de tejido conjuntivo que sostiene todas las partes de tu cuerpo, incluidos músculos, tendones, ligamentos y órganos) que se extiende desde la región de la cadera hasta justo debajo de la parte externa de la rodilla, uniéndose a la parte superior de la espinilla (tibia) y también a la parte externa de la rótula, el cuádriceps lateral y los isquiotibiales.

La Banda IT es una parte importante del sistema musculoesquelético del cuerpo, que conecta la pelvis con la tibia a través de la cara lateral del muslo. La función principal de la Banda IT es estabilizar la rodilla durante el movimiento, desde la marcha cotidiana hasta las actividades que implican correr y montar en bicicleta. Cuando flexionas y extiendes la pierna, tu banda IT se desplaza sobre el borde externo del fémur, desempeñando un papel crucial en la estabilidad y el movimiento de la pierna.

Estiramientos de la banda iliotibial (TI)

Dado que tu banda iliotibial trabaja duro mientras te mueves a lo largo del día, es habitual que la fascia se irrite, lo que puede provocar una tensión en la banda iliotibial (TI). Es una buena idea estirar y movilizar la banda IT con regularidad, especialmente antes y después del ejercicio. Los estiramientos de la banda IT pueden incluir el estiramiento de los glúteos y el estiramiento de los isquiotibiales. Y una de las mejores formas de movilizar la banda IT es utilizar un rodillo de espuma, masajeando suavemente a lo largo de la banda IT.

Afecciones comunes de la banda iliotibial (TI)

Una de las afecciones más comunes asociadas a la banda IT es el síndrome de la banda iliotibial (ITBS). Esta afección se produce cuando la banda se tensa o inflama, provocando a menudo dolor y sensibilidad a lo largo de la parte externa de la rodilla. Los corredores, los ciclistas y los atletas que realizan flexiones y extensiones repetitivas de la rodilla son especialmente susceptibles de padecer ITBS.

Banda iliotibial (TI): Una Perspectiva de Hinge Health

Tus bandas informales son esenciales para el movimiento, y normalmente pueden soportar mucha tensión y esfuerzo. Ocasionalmente, sin embargo, pueden tensarse. La buena noticia: las bandas informales son fuertes y resistentes, y hay muchas cosas que puedes hacer para ayudarlas a relajarse y evitar más dolor.

Si eres reacio a moverte porque crees que causarás más daños o lesiones a tu banda IT, debes saber esto: El movimiento es a menudo el camino más rápido hacia la curación. Como dice el equipo de atención de Hinge Health, el movimiento es medicina. El movimiento puede ayudar a la terapia de ejercicio de la banda IT aumentando el flujo sanguíneo y mejorando gradualmente la fuerza y flexibilidad de la fascia.

Cómo puede ayudar la terapia de ejercicio con las lesiones de la cintilla iliotibial (TI)

La terapia de ejercicio puede ayudar a tratar las lesiones de la cintilla iliotibial. Un fisioterapeuta (PT) puede recomendar varios ejercicios y estiramientos dirigidos a la cadera y la rodilla, así como técnicas, como el rodillo de espuma y el masaje con hielo, para aliviar la tensión en la banda IT y mejorar su flexibilidad. Puedes ver a un fisioterapeuta en persona o usar un programa como Hinge Health para acceder a uno por medio de telesalud o una video visita.

Cómo puede ayudarte Hinge Health

Si tienes dolor en las articulaciones o músculos que dificulta el movimiento, puedes obtener el alivio que has estado buscando con el programa de terapia de ejercicio virtual de Hinge Health.

Lo mejor es: no tienes que salir de casa porque nuestro programa es digital. Eso significa que puedes obtener fácilmente la atención que necesitas a través de nuestra aplicación, cuándo y dónde te funcione a ti.

A través de nuestro programa, tendrás acceso a ejercicios terapéuticos y estiramientos para tu condición.

Además, tendrás tu equipo personal de cuidado clínico para guiarte, apoyarte y adaptar nuestro programa a tus necesidades. Verifica si cumples con los requisitos de Hinge Health y confirma la cobertura gratuita a través de tu empleador o tu plan de beneficios, aquí.

Este artículo y su contenido se proporcionan únicamente con fines educativos e informativos y no constituyen asesoramiento médico o servicios profesionales específicos para ti o tu afección médica.

Referencias

  1. Hadeed, A., & Tapscott, D. C. (2020). Síndrome de Fricción de la Banda Iliotibial. PubMed; publicación StatPearls.

    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK532969/

  2. Beals, C., & Flanigan, D. (2013). Revisión de los tratamientos del síndrome de la cintilla iliotibial en la población atlética. Revista de Medicina Deportiva, 2013, 1-6. doi:10.1155/2013/367169

  3. Jackson, J. (2023, 15 de marzo). Síndrome de la banda iliotibial. UpToDate. https://www.uptodate.com/contents/iliotibial-band-syndrome

Related Terms