El sacro: Definición y qué es

Revisado médica y clínicamente por Jonathan Lee, MD y Dylan Peterson, fisioterapeuta, DPT

Definición y significado de sacro

El sacro es un hueso de forma triangular situado en la base de la columna vertebral, que conecta la columna vertebral con la pelvis. El sacro forma la pared posterior de la pelvis, protegiendo y sosteniendo partes vitales del cuerpo, como la vejiga, el recto y los órganos reproductores.

Anatomía del sacro

El sacro está formado por la fusión de cinco vértebras, denominadas S1 a S5. Está situado entre la columna lumbar (parte baja de la espalda) y el cóccix (rabadilla).

Función del sacro

La función principal del sacro es transferir el peso de la parte superior del cuerpo a los miembros inferiores, distribuyendo las fuerzas generadas durante actividades como estar de pie, caminar y correr. El sacro también sirve de punto de anclaje para varios músculos y ligamentos que ayudan al movimiento. Las articulación sacroilíaca (ASI), situadas donde el sacro conecta con la pelvis a cada lado del cuerpo, proporcionan estabilidad a la zona lumbar y a la pelvis. Los músculos, como el glúteo mayor y el piriforme, se unen al sacro, contribuyendo a la postura, el movimiento y el soporte general de la columna vertebral.

Lesiones y afecciones comunes relacionadas con el sacro

Si alguno de los músculos o ligamentos que se unen al sacro se lesiona, irrita o inflama, pueden producirse afecciones que afecten al sacro, causando molestias, dolor y cambios en la movilidad. Entre las afecciones más comunes están: el dolor de la articulación sacroilíaca (ASI), que a menudo provoca dolor lumbar y de glúteos que puede hacer que incluso sentarse y caminar resulte incómodo; y el dolor (o síndrome) del músculo piriforme, que puede producirse cuando el músculo piriforme se tensa o inflama, irritando el nervio ciático cercano y provocando un dolor que se irradia por la pierna (similar a la ciática).

Dolor de espalda: una perspectiva de Hinge Health

Las afecciones musculoesqueléticas que afectan al sacro, sobre todo las que contribuyen al dolor de espalda, pueden resultar frustrantes, molestas o incluso un poco desesperantes, sobre todo si el dolor persiste o interfiere en tus actividades cotidianas. No importa cuán molesto sea tu dolor o cuánto tiempo lleves padeciéndolo, siempre puedes hacer algo para reducirlo o aliviarlo.

Si eres reacio a moverte porque crees que causarás más daños o lesiones en la espalda y la parte inferior del cuerpo, debes saber esto: El movimiento es a menudo el camino más rápido hacia la curación. Como dice el equipo de atención de Hinge Health, el movimiento es medicina. El movimiento ayuda a la terapia de ejercicio de los músculos, tendones y ligamentos que conectan con el sacro, aumentando el flujo sanguíneo y mejorando gradualmente la fuerza y la flexibilidad.

Cómo puede ayudar la terapia de ejercicio con las afecciones relacionadas con el sacro

La terapia de ejercicio puede ayudar en el tratamiento y la recuperación de muchas afecciones relacionadas con el sacro. Un fisioterapeuta (PT) puede enseñarte ejercicios específicos de estiramiento y fortalecimiento para la parte baja de la espalda, los glúteos, las caderas y las piernas, que pueden ayudarte a aliviar el dolor, mejorar la movilidad y restablecer la función. Puedes ver a un fisioterapeuta en persona o usar un programa como Hinge Health para acceder a uno por medio de telesalud o una video visita.

Cómo puede ayudarte Hinge Health

Si tienes dolor en las articulaciones o músculos que dificulta el movimiento, puedes obtener el alivio que has estado buscando con el programa de terapia de ejercicio virtual de Hinge Health.

Lo mejor es: no tienes que salir de casa porque nuestro programa es digital. Eso significa que puedes obtener fácilmente la atención que necesitas a través de nuestra aplicación, cuándo y dónde te funcione a ti.

A través de nuestro programa, tendrás acceso a ejercicios terapéuticos y estiramientos para tu condición.

Además, tendrás tu equipo personal de cuidado clínico para guiarte, apoyarte y adaptar nuestro programa a tus necesidades. Verifica si cumples con los requisitos de Hinge Health y confirma la cobertura gratuita a través de tu empleador o tu plan de beneficios, aquí.

Este artículo y su contenido se proporcionan únicamente con fines educativos e informativos y no constituyen asesoramiento médico o servicios profesionales específicos para ti o tu afección médica.

Referencias

  1. Sattar, M. H., & Guthrie, S. T. (2020). Anatomía, Espalda, Vértebras Sacras. PubMed; publicación StatPearls. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK557657/

  2. Vorvick, L. J. (2023, 27 de abril). Sacro. MedlinePlus. https:// medlineplus.gov/ency/imagepages/19464.htm

Related Terms