El nervio ciático: Definición y qué es

Revisado médica y clínicamente por Jonathan Lee, MD y Dylan Peterson, fisioterapeuta, DPT

Definición y significado del nervio ciático

El nervio ciático es el mayor y más grueso del cuerpo humano. No se trata de un único nervio, sino de un conjunto de raíces nerviosas que se ramifican desde la base de la columna vertebral. Todas las raíces del lado izquierdo se combinan para formar el nervio ciático izquierdo; todas las raíces del lado derecho forman el nervio ciático derecho.

A continuación, cada nervio viaja desde la columna lumbar(parte baja de la espalda), a través de las nalgas(glúteos) y por la parte posterior de cada pierna. Una vez que llega justo debajo de la rodilla, se divide en otros nervios que conectan con la parte inferior de la pierna, los pies y los dedos de los pies. A lo largo de este camino, los nervios controlan los movimientos y las sensaciones de la pierna.

Función del nervio ciático

La función principal del nervio ciático, como la de todos los nervios, es facilitar la comunicación entre el sistema nervioso central (SNC), que incluye el cerebro y la columna, y el sistema nervioso periférico (SNP), que abarca los nervios de las extremidades y otras partes del cuerpo. Esta conexión crucial permite al cerebro enviar mensajes a los músculos de la parte inferior del cuerpo, desencadenando el movimiento, como caminar, correr y saltar.

El nervio ciático también desempeña un papel vital en la transmisión de información sensorial (como el dolor, la temperatura y el tacto) desde las extremidades inferiores hasta el cerebro, lo que nos permite sentir y responder a nuestro entorno.

Problemas comunes del nervio ciático

El nervio ciático puede irritarse en cualquier punto de su recorrido, lo que lo hace susceptible a diversas afecciones que pueden causar dolor y molestias. Entre las afecciones comunes del nervio ciático se incluyen:

  • Ciática: La ciática se refiere a los síntomas de dolor, así como entumecimiento, hormigueo o debilidad, que se sienten a lo largo del nervio ciático cuando éste se inflama o comprime. El dolor suele irradiarse desde la parte baja de la espalda hacia una o ambas piernas. También pueden verse afectadas zonas como la parte posterior de la pantorrilla, la rodilla y el pie.

  • Problemas del músculo piriforme: El músculo pir iforme es un pequeño músculo en forma de banda situado en las nalgas, cerca de la parte superior de la articulación de la cadera. Cuando el músculo piriforme se inflama, puede irritar o comprimir el nervio ciático cercano. Esto puede provocar dolor en las nalgas y espasmos mus

    culares, así como entumecimiento, hormigueo y dolor en la parte posterior de la pierna y en el pie. A veces se hace referencia a estos síntomas como "síndrome piriforme", pero en realidad hay cierto debate sobre si es diferente de la ciática.

  • Estenosis de la columna: La estenosis de la columna se produce cuando se estrechan los espacios dentro del canal espinal. A medida que disminuye el espacio, hay más presión o irritación en los nervios, lo que puede provocar dolor lumbar y rigidez junto con hormigueo o entumecimiento en una o ambas piernas.

  • Hernia discal: Una hernia discal se produce cuando el centro de uno (o varios) de los discos planos y redondos -situados entre las vértebras de la columna vertebral y que actúan como amortiguadores para permitir que la columna sea flexible- empuja contra su anillo exterior. Si el disco presiona un nervio, puede provocar síntomas de ciática.

Dolor del nervio ciático: una perspectiva de Hinge Health

Cuando aparece el dolor del nervio ciático, puede resultar preocupante y perturbar tus actividades cotidianas. Puede que sientas que debes evitar el movimiento y descansar. Aunque no pasa nada por reducir la actividad y tomárselo con calma durante unos días, es importante saber que el movimiento suave es la clave para aliviar la irritación del nervio ciático.

Intenta seguir con tus actividades habituales en la medida de lo posible, y haz algunos ejercicios suaves y estiramientos, ya que son las herramientas que mejor ayudan a tu cuerpo a curarse. Sí, puede implicar algo de dolor. Pero, no, eso no significa que estés empeorando el problema. De hecho, algún tipo de movimiento, sea cual sea para ti, es útil para aumentar la fuerza muscular (un centro (core) fuerte puede ayudar a aliviar el dolor de ciática) y reducir la rigidez (mejorar la movilidad puede disminuir los brotes de dolor).

Cómo puede ayudar la terapia de ejercicio en las afecciones del nervio ciático

La terapia de ejercicio puede ayudar a aliviar el dolor del nervio ciático reduciendo las molestias, aumentando la movilidad y fortaleciendo los músculos que sostienen la columna vertebral. Los fisioterapeutas (PT) pueden diseñar programas personalizados adaptados a lo que está contribuyendo a tu dolor nervioso. Suele incluir ejercicios para mejorar la flexibilidad y fortalecer los músculos de la espalda, los abdominales y las piernas. Un fisioterapeuta también puede enseñarte estiramientos que ayuden a aliviar la tensión y la presión sobre el nervio ciático. Puedes ver a un fisioterapeuta en persona o usar un programa como Hinge Health para acceder a uno por medio de telesalud o una video visita.

Cómo puede ayudarte Hinge Health

Si tienes dolor en las articulaciones o músculos que dificulta el movimiento, puedes obtener el alivio que has estado buscando con el programa de terapia de ejercicio virtual de Hinge Health.

Lo mejor es: no tienes que salir de casa porque nuestro programa es digital. Eso significa que puedes obtener fácilmente la atención que necesitas a través de nuestra aplicación, cuándo y dónde te funcione a ti.

A través de nuestro programa, tendrás acceso a ejercicios terapéuticos y estiramientos para tu condición.

Además, tendrás tu equipo personal de cuidado clínico para guiarte, apoyarte y adaptar nuestro programa a tus necesidades. Verifica si cumples con los requisitos de Hinge Health y confirma la cobertura gratuita a través de tu empleador o tu plan de beneficios, aquí.

Este artículo y su contenido se proporcionan únicamente con fines educativos e informativos y no constituyen asesoramiento médico o servicios profesionales específicos para ti o tu afección médica.

Referencias

  1. Atlas, S. J. (2022, 15 de marzo). Domando el dolor de la ciática: Para la mayoría de las personas, el tiempo cura y menos es más. Harvard Health. https:// www.health.harvard.edu/blog/taming-pain-sciatica-people-time-heals-less-2017071212048

  2. Tratamiento de la ciática. (s.f.). Bodylogic. Obtenido de https://bodylogic.physio/conditions/sciatica-treatment/.

  3. Ciática. (s.f.). Hospital for Special Surgery. Obtenido de https://www.hss.edu/condition-list_sciatica.asp.

Related Terms