La estenosis espinal: Definición y qué es

Revisado médica y clínicamente por Jonathan Lee, MD y Dylan Peterson, fisioterapeuta, DPT

Definición y significado de estenosis espinal

La estenosis espinal se produce cuando se estrechan los espacios dentro del canal espinal. Puede desarrollarse en cualquier parte de la columna vertebral, incluido el cuello(cervical), la parte superior de la espalda(torácica) o la parte inferior de la espalda(lumbar). A medida que disminuye el espacio, hay más presión o irritación en los nervios, lo que puede provocar dolor y rigidez en la parte baja de la espalda, junto con hormigueo o entumecimiento en una o ambas piernas. Aunque, para algunos, la estenosis espinal no causa ningún síntoma ni problema. 

Síntomas de la estenosis espinal

Los síntomas de la estenosis espinal pueden variar significativamente de una persona a otra, según la gravedad y la localización del estrechamiento, pero suelen incluir dolor, entumecimiento, hormigueo o debilidad en la zona afectada. En la zona lumbar, puede causar Dolor lumbar, Dolor de piernas y debilidad. Los síntomas pueden ser intermitentes o crónicos, y pueden empeorar o mejorar con determinadas actividades. 

Estenosis espinal: Una perspectiva de Hinge Health

Puede ser desalentador experimentar cambios en la columna vertebral, pero el dolor o la movilidad limitada no tienen por qué impedirte realizar tus actividades favoritas. Aunque es habitual sentir alivio de la estenosis espinal Dolor durante periodos de reposo sentado, el movimiento ayuda realmente a proporcionar una mejora sostenida de tus síntomas. 

Casi cualquier forma de actividad física puede ser útil, pero para aliviar los síntomas de la estenosis espinal y mejorar tu funcionamiento cotidiano en general, deberás centrarte en aumentar la movilidad, la fuerza, el Rango de movimiento y la Flexibilidad de la espalda, el tronco, la pelvis, las caderas y los hombros. Los músculos tensos pueden irritar la columna vertebral, por lo que también es importante incorporar estiramientos a tu rutina de ejercicios para la estenosis espinal. 

Tratamiento de la estenosis espinal

Las opciones de tratamiento varían en función de la gravedad de los síntomas y de su repercusión en tu vida cotidiana. Los tratamientos no invasivos, como la medicación no narcótica Dolor, la fisioterapia y el ejercicio, son opciones de tratamiento de primera línea. En los casos más graves, puede considerarse la aplicación de inyecciones, y cuando las medidas conservadoras no proporcionan un alivio adecuado, puede considerarse la intervención quirúrgica, como la Cirugía de descompresión o la fusión vertebral. 

Cómo puede ayudar la fisioterapia con la estenosis espinal

La fisioterapia puede ayudar a aliviar el dolor provocado por la estenosis espinal, sobre todo si no te sientes cómodo haciendo ejercicio por tu cuenta. Un fisioterapeuta (PT) puede ayudarte a encontrar formas de recuperar la función recomendándote ejercicios específicos que te ayuden a moverte con comodidad. fisioterapeuta puede crear un plan de ejercicios personalizado para fortalecer los músculos de la espalda, mejorar balancey aumentar la Flexibilidad, todo lo cual puede ayudar a mejorar los síntomas de la estenosis espinal. Puedes ver a un fisioterapeuta en persona o utilizar un programa como Hinge Health para acceder a un fisioterapeuta a través de telesalud/vídeo visita.

Cómo puede ayudarte Hinge Health 

Si tienes dolor en las articulaciones o músculos que dificulta el movimiento, puedes obtener el alivio que has estado buscando con el programa de terapia de ejercicio virtual de Hinge Health.

Y lo mejor: No tienes que salir de tu Inicio porque nuestro programa es digital. Eso significa que puedes obtener fácilmente la atención que necesitas a través de nuestra aplicación, cuando y donde te venga bien. 

A través de nuestro programa, tendrás acceso a ejercicios terapéuticos y estiramientos para tu dolencia. 

Además, tendrás tu equipo personal de cuidado clínico para guiarte, apoyarte y adaptar nuestro programa a tus necesidades. Verifica si cumples con los requisitos de Hinge Health y confirma la cobertura gratuita a través de tu empleador o tu plan de beneficios, aquí.

Este artículo y su contenido se proporcionan únicamente con fines educativos e informativos y no constituyen asesoramiento médico o servicios profesionales específicos para ti o tu afección médica.

Referencias

  1. Estenosis espinal. (s.f.). Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades musculoesqueléticas y de la Piel. https:// www.niams.nih.gov/health-topics/spinal-stenosis 

  2. Raja, A., Hoang, S., Viswanath, O., Herman, J. A., & Mesfin, F. B. (2021, 19 de diciembre). Estenosis espinal. PubMed; StatPearls Publishing. https:// www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK441989/ 

  3. Wu, L., & Cruz, R. (2020). Estenosis de la columna lumbar. PubMed; StatPearls Publishing. https:// www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK531493/ 

Related Terms