El Sistema Vestibular: Definición y Qué Es
Revisado médica y clínicamente por Jonathan Lee, MD y Maureen Lu, fisioterapeuta, DPT
Definición y significado del sistema vestibular
El sistema vestibular -la compleja estructura de tubos y cámaras llenos de líquido que componen tu oído interno- es el principal responsable de mantener el equilibrio, crear conciencia espacial y coordinar el movimiento.
Anatomía del sistema vestibular
El sistema vestibular está situado en el oído interno y se extiende hasta el cerebro; consta de dos componentes principales: los canales semicirculares y los órganos otolíticos. Estas estructuras trabajan juntas para transmitir información sobre la posición y el movimiento de tu cabeza, lo que permite al cerebro ajustar la posición del cuerpo en el espacio (lo que también se conoce como propiocepción). Esto te ayuda a mantener el equilibrio cuando estás a punto de tropezar y te permite pivotar sin problemas alrededor de obstáculos como una grieta en la acera.
Afecciones comunes relacionadas con el sistema vestibular
Los trastornos que afectan al sistema vestibular repercuten en el equilibrio y la orientación espacial, provocando a menudo mareos, problemas de equilibrio y náuseas. Los trastornos vestibulares suelen provocar vértigo, que crea una sensación de dar vueltas o mareo. Las afecciones que afectan al sistema vestibular pueden tener un impacto significativo en las actividades cotidianas y en la calidad de vida, lo que provoca desafío para mantener la estabilidad y moverse con confianza.
Problemas del sistema vestibular: Una perspectiva de Hinge Health
A medida que envejeces, tu sistema vestibular envejece junto con el resto de ti. Esto dificulta que los nervios de tu sistema vestibular envíen señales a tu cerebro, lo que puede afectar a tu equilibrio y, en algunos casos, hacer que las caídas sean más frecuentes.
Como resultado, puedes estar más tembloroso cuando te mueves y menos seguro de tu estabilidad. Cuando eso ocurre, puedes limitar aún más tu actividad -una reacción comprensible, sin embargo, que sólo agrava el problema y a menudo conduce al deterioro de la función, la fragilidad y las lesiones.
Por eso es importante facilitar el movimiento con ejercicios de entrenamiento del equilibrio. El movimiento puede volver a entrenar los circuitos de retroalimentación cerebro-cuerpo, mejorar tu equilibrio y darte más confianza para levantarte y moverte, todo lo cual puede conducir a una mejor salud general.
Cómo puede ayudar la terapia de ejercicio en las afecciones del sistema vestibular
La terapia de ejercicio puede ser beneficiosa para tratar los problemas del sistema vestibular. Mediante planes de tratamiento personalizados, los fisioterapeutas pueden recomendar ejercicios específicos para mejorar el equilibrio, reducir los síntomas del vértigo, como los mareos, y mejorar la calidad de vida en general. Aumentando gradualmente la complejidad de los ejercicios, a menudo se observan mejoras significativas de los síntomas. Puedes utilizar un programa como Hinge Health para acceder a un fisioterapeuta a través de telesalud/videoconsulta para tratar problemas de equilibrio relacionados con afecciones musculoesquelético. Las afecciones vestibulares diagnosticadas pueden requerir tratamiento con un fisioterapeuta presencial especializado en rehabilitación vestibular.
Cómo puede ayudarte Hinge Health
Si tienes dolor en las articulaciones o músculos que dificulta el movimiento, puedes obtener el alivio que has estado buscando con el programa de terapia de ejercicio virtual de Hinge Health.
Lo mejor es: no tienes que salir de casa porque nuestro programa es digital. Eso significa que puedes obtener fácilmente la atención que necesitas a través de nuestra aplicación, cuándo y dónde te funcione a ti.
A través de nuestro programa, tendrás acceso a ejercicios terapéuticos y estiramientos para tu condición.
Además, tendrás tu equipo personal de cuidado clínico para guiarte, apoyarte y adaptar nuestro programa a tus necesidades. Verifica si cumples con los requisitos de Hinge Health y confirma la cobertura gratuita a través de tu empleador o tu plan de beneficios, aquí.
Este artículo y su contenido se proporcionan únicamente con fines educativos e informativos y no constituyen asesoramiento médico o servicios profesionales específicos para ti o tu afección médica.
Referencias
Casale, J., Browne, T., Murray, I. V., & Gupta, G. (2024). Fisiología, Sistema Vestibular. PubMed; publicación StatPearls. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK532969/
Wilson, K. (s.f.). Sistema vestibular. Physiopedia. https:// www.physio-pedia.com/Vestibular_System
Dunsky, A. (2019). El Efecto de los Ejercicios de equilibrio y de Coordinación en la Calidad de Vida de las Personas Mayores: Una mini revisión.Fronteras de la Neurociencia del Envejecimiento, 11(318). doi:10.3389/fnagi.2019.00318
Shupert, C. Balance and Aging. Vestibular Disorders Association. https://vestibular.org/sites/default/files/page_files/Balance%20and%20Aging.pdf